Decoraciones

Explorando las Casas Modernas

wd blog 9 1

Las casas modernas están cambiando a marcha forzada. La cocina, por ejemplo, es un lugar cada vez más importante.
Además, el cuarto de baño ya no se independiza del dormitorio, sino que se une a él transformándolo en una suerte de generoso refugio  de descanso. En cuanto a los materiales, triunfa la madera y la piedra natural, que conectan la casa con la naturaleza y su entorno, promoviendo placer y sosiego. Sobre los colores, los arenas son la base perfecta sobre la que añadir añiles, verdes y rosas. Por último, los jardines no son solo espacios meramente estéticos y en 2023 veremos cómo se transforman en áreas funcionales con complementos que permiten disfrutar intensamente del exterior, como cocinas de exterior o huertos.

EN LA SALA 

Sofás más amplios y de formas curvas
En este 2023, veremos muchos sillones curvos y papeles de pared pintados con delicadas flores y hojas. Mezcla de texturas y materiales para enriquecer el espacio “Las tapicerías de terciopelo siguen siendo tendencia”, continúan las mesas laterales, lámparas, objetos de cobre, cerámica vidriada hecha a mano, además de floreros coloreados y de madera.

Tras la pandemia buscamos incorporar la naturaleza en casa. Por eso, hay que dejar que las plantas formen parte de la decoración del hogar. Si no es a través de las vistas, hay que decorar plantas los interiores.

EN EL DORMITORIO

Una de las tendencias para dormitorios de matrimonio en este 2023 es recuperar los cabeceros tapizados, acompañado de un esquema de color tranquilo y relajante.
Otra tendencia sería la incorporación de patrones biofílicos en el diseño del dormitorio las investigaciones demuestran que las personas que están más conectadas con la naturaleza suelen ser más felices. Así que, unos cuantos estampados de hojas siempre vienen bien a nuestra salud mental.

Una forma de adoptar la biofilia en el dormitorio es eligiendo patrones repetitivos de flores, para aportar sensación de confort al dormitorio.

EN LA COCINA

Continuaremos viendo cocinas integradas a la sala en este 2023, porque seguimos queriendo compartir tiempo en familia y recibir a amigos. Ganan presencia materiales naturales como el mármol o la madera. El Japandi, mezcla de japonés y escandinavo, es clave para la nueva temporada e inspira cocinas con armarios imperceptibles para que nada esté a la vista y solo prime el orden.

Se imponen los frentes de estilo organicista y líneas onduladas en la cocina. La inspiración de esta tendencia nace de la textura acanalada que se aplica al vidrio.

EN LA TERRAZA Y EL JARDÍN

Otro de los puntos a tener en cuenta continuará siendo la sostenibilidad, apostando por especies adaptadas a nuestro clima y que potencien en la medida de lo posible la biodiversidad en nuestras ciudades. Por supuesto, parte de esta sostenibilidad incluye espacios de fácil mantenimiento, que funcionen prácticamente solos; microsistemas que nos ayuden a disfrutar del exterior con un mínimo esfuerzo.

Artículos Relacionados