Las estanterías contribuyen positivamente en los interiores. Nos ayudan a mantener el orden, hasta tal punto que llegan a adquirir cierto protagonismo en espacios como: el salón, tu casa, oficina, hemos preparado este artículo donde vas a conocer diferentes ideas y consejos sobre cómo decorar esas estanterías clásicas.
Un factor muy bueno que debemos tener en cuenta es que los muebles prácticos, como es el caso de las estanterías, proporcionan numerosas ventajas para el almacenaje. Nuestro objetivo debe ser el equilibrio entre orden y decoración.
Seguramente te habrás preguntado en alguna ocasión cómo decorar una estantería. Pues bien, la idea es muy sencilla: no hay que recargar en exceso y tampoco conviene dejar espacios vacíos.
En cada uno de los estantes tenemos la oportunidad de crear un diseño interesante, todo a través de recursos decorativos personales. Eso sí, la organización por estantes debe ser algo fundamental. Los libros deben quedar siempre a mano, mientras que otros elementos decorativos pueden quedar en zonas más elevadas: esculturas, jarrones, cuencos, plantas, etc.
TRUCOS PARA DECORAR UNA ESTANTERÍA
La decoración de las estanterías se debe realizar atendiendo al estilo del hogar. Es importante que valoremos la líneas estética del espacio donde se encuentra este mueble.
En definitiva, si quieres leer más consejos para decorar una estantería y descubrir otras fórmulas para trabajar estos muebles prácticos, te invitamos a que sigas leyendo nuestro articulo y conozcas todas las posibilidades que tienes.
1.PALETA DE COLOR:
Elige entre tres y cinco colores y mantente fiel a ellos a la hora de adquirir los accesorios decorativos. En este caso, disponemos los recursos de forma ordenada en cada estante, teniendo armonía y orden.
2.DE UNO EN UNO:
Desde One Kings Lane recomiendan no poner más de un objeto llamativo por balda para no sobrecargarla y porque “sirve de base para crear el resto de la viñeta”.
3.PROTAGONISMO:
Hay que tener cierto protagonismo. Esto se consigue gracias a que hemos realizado una librería en el salón y se ha trabajado una estética ordenada, culta y muy sofisticada.
4.DI NO A LA MONOTONÍA:
No pongas libros solo en vertical: colocarlos en horizontal te dará movimiento al resultado. Además, quedan accesibles para ser ojeados y disfrutar de ellos de otra manera.
5.EVITA PONER MUCHOS ADORNOS PEQUEÑOS:
Si solo tienes cosas pequeñas en tus estanterías pierden su presencia individual y el espacio puede parecer desordenado, se recomienda alternarlas con piezas de mayor tamaño y usar bandejas y libros horizontales para juntar visualmente las menores.